Despacho en Alcalá de Henares C/ Cervantes, 3 .
Daganzo : Avd Circunvalacion 222.
Trabajo también a domicilio en Alcalá de Henares y pueblos cercanos.(Consulta Disponiblidad)
Siempre con Cita Previa (Ver Contacto)
En mi consulta realizo Terapia Cognitivo-Conductual
La terapia cognitivo conductual (TCC) es un tipo de tratamiento que ayuda a los pacientes a comprender que los pensamientos y sentimientos influyen en el comportamiento.
A menudo experimentamos pensamientos o sentimientos que refuerzan o agravan nuestras creencias erróneas. Estas creencias pueden dar lugar a comportamientos problemáticos que pueden afectar a numerosos aspectos de nuestra vida, incluyendo la familia, las relaciones amorosas, el trabajo y los estudios académicos.
La TCC nos va a ayudar a cambiar la forma en que pensamos(«cognitivo») y actuamos («conductual») y estos cambios nos ayudarán a sentirnos mejor
La TCC se utiliza comúnmente para tratar una amplia gama de trastornos, incluyendo fobias , adicción, depresión y ansiedad.
Para que la TCC sea efectiva, debemos dedicar tiempo y esfuerzo en analizar nuestros pensamientos y sentimientos
Esta terapia se organiza en 3 Fases:
- Una primera fase de evaluación. Donde conocemos al paciente y el problema por el que viene a consulta. Se hace el dáignóstico, se fijan objetivos y prioridades. Esta fase dura entre 3 y 5 sesiones.
- Fase de tratamiento. Es la fase más larga. En esta fase aplicamos las técnicas más adecuadas para lograr los objetivos
- Fase de seguimiento. Hacemos visitas más espaciadas y «controlamos» al paciente para evitar recaídas, hasta que se consolide el cambio
Los terapeutas cognitivo conductual somos activos, es decir, preguntamos, contestamos, sugerimos, explicamos… Y fomentamos un vínculo humano de confianza y afectuoso dentro de los límites de la relación terapéutica.
En las sesiones, dividiremos cada problema en partes. Para facilitar este proceso, el paciente llevara un diario. Esto le ayudará a identificar sus patrones de pensamientos, emociones, sensaciones corporales y comportamientos. Juntos estudiaremos tus pensamientos, sentimientos y comportamientos para determinar si son realistas o no, cómo se afectan entre sí y cómo te afectan a ti. El terapeuta entonces te ayudará a determinar cómo cambiar los pensamientos y comportamientos perjudiciales.