19 de Octubre día mundial del cáncer de mama

Otra forma de enfrentar la enfermedad

lazo-rosa7

Como ya habréis podido observar en las redes y revistas hay infinidad de artículos sobre cómo detectar el cáncer, dónde acudir, qué tratamientos hay etc.

Por esto mi post va dirigido a la persona , a sus cuidados personales, emocionales y familiares.

¿Qué es lo que pasa en ti cuando descubres que tiene un cáncer?

Un diagnóstico de cáncer supone un fuerte impacto a nivel emocional tanto para los pacientes como para sus familiares. Aparecen muchas emociones como miedo, incertidumbre, incredulidad, rabia o tristeza, y todas  forman parte del proceso emocional y van cambiando su intensidad a lo largo de la enfermedad.

Estos sentimientos pueden cambiar a diario, cada hora o incluso cada minuto.

Todos estos sentimientos son normales: Miedo, Negación, Enfado, Agobio, Preocupación, Esperanza, Estrés, Ansiedad, Tristeza Culpa , Soledad y Gratitud

«Cuando la intensidad de las emociones es                                                                                               excesiva y produce un gran malestar o                                                                                                       sufrimiento en el paciente y familiar,                                                                                                                     es conveniente la intervención profesional.»

De todas estas emociones, me gustaría destacar la Esperanza y la Gratitud ;Ya que creo que en todo este proceso apenas se habla de ellas, siempre se hace hincapié en todo lo negativo de esta enfermedad, pasando por alto otros aspectos que nos pueden ayudar a llevar mejor este proceso  y a abrirnos nuevas posibilidades .

Esperanza

Muchas personas diagnosticadas de cáncer, a menudo sienten esperanza y tienen motivos , ya que millones de personas que han tenido cáncer siguen vivas. Sus posibilidades de vivir con cáncer —y de sobrevivir al cáncer— son mejores ahora que antes. Y las personas con cáncer pueden llevar vidas activas, aun durante el tratamiento.

Algunos médicos y psicólogos creen que la esperanza puede ayudar al cuerpo a superar el cáncer. De modo que, los científicos están estudiando si un pronóstico optimista y una actitud positiva ayuda a que las personas se sientan mejor.

Gratitud

Algunas personas ven su cáncer como una llamada de atención. Se dan cuenta de la importancia de disfrutar las cosas pequeñas de la vida. Van a lugares donde nunca han estado. Terminan proyectos que habían empezado pero dejaron de lado. Pasan más tiempo con los amigos y la familia. Reanudan las amistades rotas.

Puede ser difícil al principio, pero también puede haber alegría en tu vida si tienes cáncer. Pon atención a las cosas que haces cada día y que te hacen sonreír. Pueden ser tan sencillas como tomar una buena taza de café o hablar con un amigo.

Gratitud además porque nos da la oportunidad de aprender a cuidarnos a nosotros mismos, de Querernos a nosotros mismos.


Mucha gente hasta el momento del diagnóstico,  pasa su vida corriendo de un lado a otro, pendiente de los que le rodean , padres, hijos, pareja… sin pararse un segundo para dedicárselo a ellos mismos, saben lo que pasa a todos los de su entorno pero, de ellos mismos se olvidan. Es este momento el que les hace caer en la cuenta de que ellos también existen  y que tienen necesidades.  Es el momento de:

Reorganizar nuestras prioridades, valorar qué es lo realmente importante en nuestra vida, ¿Qué es lo que queremos tener en nuestra vida?

Aprender a pedir ayuda, y  no sentirse mal por ello.

Aprender a estar a gusto recibiendo cuidado, no es malo que nos cuiden. Al revés, si dejamos que nos cuiden en estos momentos difíciles, estaremos mas tranquilas y podremos afrontar la enfermedad de otra manera.

NO somos más débiles por dejar que nos cuiden

Aprender a decir NO. Hoy día hay miles de personas que no disfrutan de su vida por no saber decir no, no a sus hijos que les piden que hagan miles de cosas, no a sus parejas, no a sus jefes.

Es el momento de decir NO, si te sientes cansada, si no crees que puedas hacerlo o simplemente si no te apetece lo que te piden o proponen

Tomarnos un tiempo para nosotros mismos. Dedicarnos a nosotras, a cuidarnos, tanto internamente como externamente.

Expresar nuestros sentimientos. Cuando expresamos sentimientos , estamos mas cerca de liberarnos de ellos. Algunas personas ordenan sus sentimientos hablando con amigos o familiares, otros supervivientes de cáncer, un grupo de apoyo, un consejero o anotándolos.

Buscar lo positivo.  Tratar de usar nuestra energía para enfocarnos en el bienestar y en lo que podemos hacer para mantenernos lo más saludable posible.

No culparnos por el cáncer. Algunas personas creen que tienen cáncer como resultado de algo que hicieron o que no hicieron.

Recuerda:CUALQUIER PERSONA                                                                                                                              PUEDE TENER CÁNCER.

No tratar de estar con entusiasmo si no lo sientes. Muchas personas dicen que en ocasiones quieren tener la libertad de rendirse ante sus sentimientos. Permítete rendirte a ellos, y tomarte el tiempo necesario para descansar.

No tienes que demostrar nada a NADIE.

Encontrar formas que te ayuden a relajarte. Cualquiera que sea la actividad que te ayude a relajarte, debes tomarte un tiempo para hacerla. La meditación, la visualización guiada y los ejercicios de relajación son sólo algunas maneras que han mostrado ser beneficiosas para otras personas.

Estar lo más activo que puedas.  Sigue planificando tus días como has hecho siempre.  Salir de la casa y hacer algo puede ayudarte a enfocarte en otras cosas además del cáncer y de las preocupaciones que esta situación conlleva. El ejercicio o el yoga suave y los estiramientos también pueden ayudarte.

«No limites lo que te gusta hacer

 solo porque tienes cáncer

Buscar  cosas las que disfrutar. Pueden ser pasatiempos como la carpintería, la fotografía, la lectura o las manualidades. Cualquier actividad con la que disfrutes es buena.

Espero que este artículo pueda ayudaros a ver la vida de otro color , disfrutando de lo bueno de cada momento…

Si quieres puedes dejar tu comentario

 

Un poquito de Optimismo

Optimismo (Pinchar para ver el vídeo)

smiley-psd

Aquí os dejo esto vídeo sobre las diferentes formas de enfrentarse a la vida.

Os suena?

¿Qué tipo de persona sois?

Qué hacer cuando sentimos que nos ahogamos en un mar de problemas?

469057_99673314

En nuestras vidas aparecen muchos problemas diariamente. La gran mayoría de ellos los solucionamos sin ninguna dificultad según se van presentando; pero de vez en cuando asoma alguno que no sabemos cómo hacerle frente, le damos vueltas y más vueltas, que no sólo no solucionan el problema sino que nos hace verlo aún mayor. Esta situación nos hace hundirnos poco a poco y  nos va dejando con poca energía y mucho dolor de cabeza.

¿Qué podemos hacer en estos casos?.

Principalmente son tres ideas las que nos pasan por la cabeza que nos impiden enfrentar el problema

– Este problema ES IMPOSIBLE DE SOLUCIONAR

– La solución depende de otros, yo no puedo hacer nada

Miedo , mucho miedo.

Empecemos por cambiar la perspectiva con la que vemos el problema

Vamos a dejar de ver el problema como imposible de solucionar.

Ya que todos los problemas tienen solución  si nos preguntamos ¿Cómo puedo solucionarlo? cambiará automáticamente el foco de nuestra atención, pasará de una preocupación excesiva y paralizante en muchos casos,  a una actitud más activa y positiva de búsqueda de soluciones.

Cuando pensamos que la solución no depende de nosotros, que está fuera de nuestro de alcance, esto nos lleva a echar balones fuera, a la indefensión y a no hacer nada para solucionarlo. Pero TODOS los problemas por muy grandes que sean, tienen una parte que depende de nosotros, siempre hay algo que podemos hacer por poco que sea. Y si nos centramos en esa pequeña parte que sí depende de nosotros y trabajamos en ella, obtendremos 3 beneficios:  mantendremos nuestra mente distraída, contribuiremos a solucionar el problema y nos sentiremos mejor con nosotros mismos.

«No te PREocupes de un problema,

OCÚPATE en darle una solución positiva para tí.

Muchas veces es el miedo el que nos paraliza y nos impide enfrentarnos al problema, y empezamos a evitarlo. Hacemos como que no existe. Pero lamentablemente evitar un problema y no querer verlo no hace que se solucione.

Otra respuesta que solemos dar ante este tipo de problemas, consiste en darle vueltas y más vueltas, llegando a entrar en un círculo vicioso del que no sabemos salir. Cuando nos ocurra esto,

Podemos contar nuestro problema a alguien de confianza, que  sepa escuchar, pero debemos hacerlo con una actitud abierta y de escucha. Por qué digo esto? porque 4 ojos ven más que dos, posiblemente esa persona te podrá dar perspectivas nuevas de tu problema. Las cosas no se ven igual desde fuera que desde dentro. Si estamos atentos a lo que nos diga la otra persona quizá podamos encontrar algo en lo que no habíamos reparado antes. Por el contrario si vamos con una actitud cerrada y de no escucha, no nos servirá de nada, como mucho para desahogarnos un rato.

Otro «truco» que nos puede ayudar a dejar de dar vueltas a los problemas es la distracción, que no evitación. Si tenemos la oportunidad de distraernos con algo que nos gusta, charlar con algún vecino, amigo… ir al cine, pasear, jugar con tus hijos… lo que sea, aprovecha ese momento, SÉPARATE DEL PROBLEMA !!! aprovecha para salir de tu burbuja aunque sea un rato, y deja de darle vueltas. Es difícil, lo sé, y hay que poner de tu parte, pero verás cómo poco a poco vas mejorando y viendo las cosas de otra forma

Si aun intentándolo todo, poniendo de tu parte no consigues salir del hoyo, te aconsejo que busques la ayuda de un profesional antes de que la situación se desborde y de lugar a ataques de ansiedad, pánico o depresión.

¿Qué otros trucos, pensamientos o actitudes te ha ayudado a ti?

Voy a reir, voy a gozar, vivir mi vida…..

Seguro que habéis oído esta canción unas cuantas veces

Pero os habéis parado alguna vez a escuchar su letra????
Aquí os la dejo         VOY A REIR, VOY A GOZAR…

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida lalalalá
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida lalalalá

Voy a reír (eeso!), voy a bailar
Vivir mi vida lalalalá
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida lalalalá

A veces llega la lluvia
Para limpiar las heridas
A veces solo una gota
Puede vencer la sequía

Y para qué llorar, pa’ qué
Si duele una pena, se olvida
Y para qué sufrir, pa’ qué
Si así es la vida, hay que vivirla
Lalalé

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida lalalalá
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida lalalalá

Eeeso!

Voy a vivir el momento
Para entender el destino
Voy a escuchar en silencio
Para encontrar el camino

Y para qué llorar, pa’ qué
Si duele una pena, se olvida
Y para qué sufrír, pa’ qué
Si duele una pena, se olvida
Lalalé

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida lalalalá
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida lalalalá

Mi gente!
Toooma!

Voy a reír, voy a bailar
Pa’ qué llorar, pa’ que sufrir
Empieza a soñar, a reír
Voy a reír (ohoo!), voy a bailar
Siente y baila y goza
Que la vida es una sola
Voy a reír, voy a bailar
Vive, sigue
Siempre pa’lante
No mires pa’trás
Eeeso!
Mi gente
La vida es una haha

Voy a reír, voy a bailar
Vivir mi vida lalalalá
Voy a reír, voy a gozar
Vivir mi vida lalalalá

Una filosofía de vida muy interesante …

¿Cuantos de vosotros pensáis así?

San Valentín…. Una creación comercial??? 5 Razones por las que deberíamos dar las gracias por este día

corazones-con-disenos-de-patrones-retro-para-san-valentin_23-2147486798

Cómo pasa el tiempo    !!!!!!

Ayer estábamos tomándonos las uvas y hoy ya estamos en Febrero…. El mes del amor….

En unos días llegará San Valentín, un día deseado por muchos y cada vez más odiado por otros, los que lo consideran «un invento comercial», «marketing del amor» etc, etc

Este post va dirigido a todos, pero en especial a  aquellos a los que no le gusta San Valentín. Mi propósito es que vean la parte positiva  de este día y no se queden sólo con la parte comercial.

Para mí es un día maravilloso, tengas o no tengas pareja, y os voy a dar 5 razones por las que amo el día de San Valentín

1- Para empezar es un día especial en el que nos salimos de la rutina. Nos preparamos para hacer cosas distintas al resto de los días, en los que vamos de casa al trabajo y del trabajo a casa. Es un día en el que «paramos» nuestro día  a día para hacer algo distinto.

2- Damos amor a los que queremos. Cada vez más gente dice «te quiero» en este día, no solo a sus parejas, sino también a amigos, familiares, vecinos… Es verdad que lo deberíamos hacer más a menudo, pero tampoco está mal que nos lo recuerden al menos una vez al año.

3- Fomenta nuestra creatividad. Lo que nos importa es hacer sentir feliz a la persona que queremos, muchas veces los «regalos», «detalles» que más nos gustan no son los más caros, sino en los que ves que la otra persona ha puesto de su parte. A veces es tan simple como elegir una foto y ponerle un marco, o hacer unas galletas para la otra persona, o dejarle un post-it con algo bonito en la puerta de la nevera, abrirse una cuenta de facebook para compartir los post de tu chica …Cada uno desde su propia historia puede sacar mil ideas… Como veis este día puede ser tan sencillo o tan consumista como tú decidas.

4- Mejora nuestra autoestima. Tanto si damos como si recibimos , nos sentimos mejor con nosotros mismos.

A quién no le gusta dar una sorpresa a un ser querido? y ver la cara que ponen ? En este momento nos sentimos valiosos para esa personas, nos sentimos contentos y entusiasmados con ellos.

Y ya no te digo nada cuando eres tú quien recibe la sorpresa… Te sientes muy querido y valorado por la otra persona, sientes que eres importante para ella. y esto hace que te dé un subidón de autoestima, y TODOS necesitamos un subidón de estos de vez en cuando. Qué importa que el día esté creado con fines comerciales, si lo haces sintiendo lo que haces, lo demás no tiene importancia.

5- Olvidamos, al menos por un día los posibles conflictos que podamos tener con la otra persona. Algunos dirán que esto es hipocresía , que un día muchos besos y al día siguiente otra vez las peleas. Pero no quiero ser negativa, muchas veces al llegar este día, nos paramos a pensar en nuestra relación, y somos capaces de relativizar los problemas y hacer borrón y cuenta nueva.

Por todas estas razones yo doy las gracias a los centros comerciales por haber creado este día.

Qué pensáis vosotros sobre este día?

Debemos dar las gracias a las cadenas comerciales por crearlo?

<a href=»http://www.freepik.es/vector-gratis/corazones-con-disenos-de-patrones-retro-para-san-valentin_708876.htm»>Diseñado por Freepik</a>

Ya estoy aquí !!!

Buenos días a todos!!!

Y Bienvenidos a mi blog…

Me ha costado bastante llegar hasta aquí, miles de preguntas cruzaban mi cabeza. ¿Cómo empezar? ¿De qué voy a hablar?¿Cómo se usan estas páginas?, y también miles de dudas ¿seré capaz?, ¿sabré explicarme? y todas las inseguridades y miedos que aparecen cuando sales de tu zona de confort y te enfrentas a algo nuevo. Pero gracias a la ayuda y a los ánimos que me han dado varios compañeros  y a los propósitos de año nuevo (todo hay que decirlo). He reunido la fuerza para empezar esta aventura… y aquí estoy.

Con mi blog pretendo que encontremos la parte positiva de la vida (o al menos intentarlo).

Recientemente he descubierto por mi propia experiencia personal, que incluso de las cosas más horribles que nos ocurren podemos aprender algo, y que TODO lo que nos ocurre tiene una parte positiva, que debemos buscar . Desde que me dí cuenta de esto mi vida ha mejorado mucho y me siento más feliz y a gusto conmigo misma y con lo que me rodea. Y eso me ha llevado a compartirlo con vosotros para que juntos busquemos el lado bueno de cada situación

¿Os apetece?

Muchas gracias por leerme.